El concepto de domótica ha existido durante mucho tiempo, especialmente en la ciencia ficción que imaginaba que los futuros hogares estaban completamente automatizados y los robots nos ayudaban con las tareas domésticas.

El primer paso: los electrodomésticos
¡Antes de que pueda tener electrodomésticos inteligentes, debe inventar los electrodomésticos ellos mismos! Entre 1901 y 1920 hubo un rápido desarrollo en los aparatos domésticos, iniciado por la invención de la aspiradora con motor. Después de esto, llegó la llegada de refrigeradores, lavadoras, planchas y tostadoras para revolucionar la vida de las empleadas domésticas, pero aun así eran demasiado caras para la mayoría de los hogares.
La computadora de la cocina
Después de décadas de progreso en la informática y el desarrollo de la electrónica, nació el primer dispositivo inteligente: el ECHO IV. Esta máquina podría construir listas de compras, controlar la temperatura de su hogar y controlar los electrodomésticos. Unos años más tarde, llegó la computadora de la cocina, llevando la cocina un paso más allá y ofreciendo recetas, pero desafortunadamente era prohibitivamente costosa y nunca se vendió.
El microcontrolador
En 1971, se inventó el microprocesador, lo que significa que la tecnología finalmente estaba tomando medidas para ser fácilmente accesible para todos. El precio de la electrónica cayó rápidamente, brindando la conveniencia de los electrodomésticos a las masas.
El badajo
El badajo fue un interruptor eléctrico inventado en 1996 y operado a través del sonido, más comúnmente un aplauso (aunque puede activarse accidentalmente al toser, ladrar a un perro o golpear una puerta). Este fue el primer paso real hacia la tecnología del hogar inteligente y fue uno de los inventos más emblemáticos del siglo XX.
Redes domésticas y la Casa del Milenio
La automatización del hogar comenzó a aumentar en popularidad a fines de la década de 1990 y principios de la década de 2000 a medida que la tecnología de Internet se desarrolló rápidamente y las casas inteligentes de repente se convirtieron en una opción más asequible.
La tecnología doméstica o ‘domótica’ era un tema muy discutido ya que los electrodomésticos se combinaban con las computadoras. The Millennium House fue un show-home británico inaugurado en 1998 para demostrar cómo se puede automatizar el funcionamiento de una casa con calefacción, seguridad, luces, puertas y jardines controlados por computadora.
Las casas inteligentes de hoy
A medida que la tecnología se vuelve más y más asequible, y con la mayoría de las poblaciones occidentales que tienen Internet en casa y un teléfono inteligente, las tecnologías inteligentes se están integrando lentamente en nuestros hogares. Hoy, la atención se centra en la comodidad, la seguridad y la eficiencia energética a través de la conectividad y la interactividad.